Vistas de página en total

lunes, 9 de julio de 2012

SOCIEDADES MERCANTILES UNIPERSONALES O UNIMEMBRES, OTRO AGUJERO NEGRO EN EL DERECHO. Por Adrián García Fierro. Corredor público número 2. Plaza Guerrero.

SOCIEDADES MERCANTILES UNIPERSONALES O UNIMEMBRES, OTRO AGUJERO NEGRO EN EL DERECHO.

De inicio, estoy de acuerdo con lo expuesto por la Abogada Doricela Mabarak Acevedo en la edición 140, diciembre 2010, de la revista El Mundo del Abogado, páginas 30 y 31, y agrego:

No es casual que existan sociedades mercantiles con enorme desigualdad en la participación accionaria de los socios, si hasta en una familia, no todos sus integrantes son igualmente emprendedores para los negocios; ello explica la disparidad accionaria, que aunque resulta en una simulación de sociedad, tal simulación no necesariamente constituye un delito, toda vez que se cumplen las formalidades legales para ello y no hay perjuicio a terceros, por lo que no veo la necesidad y urgencia de estatuir las “sociedades unimembres” para resolver un problema inexistente.

En todo caso, si se considera que las “sociedades aparentes” lesionan la economía o al Derecho, puede solucionarse:

a).- Adicionando un tercer párrafo al artículo 9° del Código de Comercio, para estatuír: “Se exceptúan de los dos casos precedentes, las personas que independientemente del régimen económico de su matrimonio, se inscriban como comerciantes personas físicas en el Registro Público de Comercio, señalando expresamente los bienes destinados exclusivamente a su actividad mercantil, con los cuales responderá de sus obligaciones comerciales y por ende quedarán fuera de la sociedad conyugal. En caso de que a tales bienes se les atribuya un valor, deberá justificarse con avalúo de Perito Valuador”.

b).- Adicionando un párrafo al artículo 19 del Código de Comercio, así: “Será obligatoria la inscripción de los comerciantes personas físicas en el Registro Mercantil, cuando manifiesten su voluntad de afectar determinados bienes al desempeño de su actividad y como garantía exclusiva de sus obligaciones respectivas, sustrayéndolos de su patrimonio personal, familiar y de la sociedad conyugal”.

c).- Adicionando una fracción, la XX, al artículo 21 del Código de Comercio, como sigue: “El Instrumento Público en el que conste la voluntad del comerciante, para afectar los bienes que el mismo señale exclusivamente al desempeño de su actividad comercial y garantía de sus obligaciones respectivas, sustrayéndolos de su patrimonio personal, familiar y de la sociedad conyugal”. 

d).- Adicionando una fracción VI al artículo 1395 del Código de Comercio, para indicar: “Los bienes que el comerciante haya manifestado al inscribirse en el Registro Mercantil”.

Con las modificaciones que propongo, además de garantizar ante terceros las obligaciones del comerciante persona física, sin daño a terceros ni atentar contra el Derecho Mercantil en su conjunto, se evita crear otro agujero negro en el Derecho Mercantil, como serían las “sociedades unimembres o unipersonales”, que amén de ser una aberración jurídica es una aberración lingüística ¿sociedades de uno? 

Respetuosamente: 


Adrián García Fierro.


22 de diciembre de 2010. Acapulco, Gro.

jueves, 5 de julio de 2012

INVITACION. 7 DE JULIO DE 2012. COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C.


APRECIABLES SOCIOS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C.
P R E S E N T E.


Como es de tu conocimiento el próximo día sábado 7 de Julio de 2012, festejaremos el día del Abogado que cada año se conmemora oficialmente el 12 del mismo mes y año.

Nuestra organización siendo la primera fundada en el Estado de Guerrero, cumple en el año 2012, 45 AÑOS de vida estando entre sus integrantes Los Mejores Abogados en el Mejor Colegio.

Nuestra postura ante los diferentes conflictos sociales y temas de opinión  en nuestra entidad federativa y México, ha sido siempre crítica y propositiva, señalando lo que consideramos ilegal y reconociendo los aciertos que escasamente hayan dado los gobiernos.

En esta próxima sesión, tendremos motivos suficientes para festejar nuestro día, el día del abogado, el primero es que cumplimos 45 años de existencia de nuestra organización, tiempo en el cual con mucho esfuerzo y dedicación quienes han tenido el alto honor de presidirla, lo hemos hecho en forma responsable y crítica lo que nos ha merecido el respeto en la sociedad como una voz de opinión importante y respetable. El segundo, es que nuevamente tendremos la dicha de reconocer la trayectoria de uno de nuestros socios que se ha distinguido en su largo camino a través de la vida jurídica, el Señor Licenciado Don Raymundo Melgarejo Vázquez, hombre honesto, probo, de intachable conducta y un gran acervo jurídico que durante mas de 4 décadas estuvo al servicio de sus clientes y hoy se encuentra en el desempeño de la noble tarea de ser el Consejero Jurídico del Ejecutivo del Estado de Guerrero.

Por estas y muchas razones mas, te invitamos a que participes con tu presencia en el festejo que llevaremos a cabo este próximo 7 de julio de 2012, tu participación es importante. El costo del boleto el día del evento será de $250.00 pesos. Como te es sabido, no contamos con subsidios ni aceptamos presupuestos gubernamentales, por tanto, las actividades que llevamos a cabo son con nuestro propio dinero y aportaciones.

La cita es a las 8:30 horas en el Salón Sun set del Hotel Emporio, frente a la Diana Cazadora, en Acapulco, Guerrero, México.

Recibe un saludo cordial.


Atentamente.


Lic. Victoriano sánchez Carbajal.
Presidente del Colegio de Abogados del Estado de Guerrero A.C.
Fundado el 12 de Julio de 1967.

martes, 26 de junio de 2012

7 DE JULIO DE 2012 FESTEJAREMOS EL DÍA DEL ABOGADO. COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C.


Acapulco, Gro., a 25 de Junio de 2012.
ASUNTO: Invitación al festejo del DIA DEL ABOGADO.
“45 ANIVERSARIO”
CC. SOCIOS Y ASPIRANTES DEL
COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO
DE GUERRERO A.C.
PRESENTE.
El Colegio de Abogados del Estado de Guerrero A.C., Fundado el 12 de Julio de 1967, que me honro en presidir, por este conducto tiene  a bien invitar a Usted al festejo que con motivo del DÍA DEL ABOGADO, que se celebra el “12 DE JULIO” de cada anualidad, llevaremos a cabo el próximo día Sábado 7 de Julio de 2012, en punto de las 8:30 hrs. en el Salón SunSet del Hotel Emporio, cita en Avenida Costera Miguel Alemán número 121, Fraccionamiento Magallanes, C.P. 39670, Acapulco, Guerrero, México.
Como es de su conocimiento, nuestro Colegio, fue el primer grupo de profesionistas del Derecho integrado en nuestra entidad federativa, teniendo el alto honor de llegar a su 45 ANIVERSARIO de constitución en este año 2012, habiendo sido conformado inicialmente por los señores Licenciados en Derecho Aurea Arizmendi Alarcón, Amador Muñoz Camarillo, David Enrique Gutiérrez Ortega, Gonzalo Gómez Méndez, Jesús Cruz Manjarrez Pineda, José Calvo y Fernández de Lara, José Flores Romero, José Ignacio Meguro Yamazaki, José Murillo Novelo, Juan Juárez Ramírez, Luis León Pérez Cortés, Leopoldo Parra Ocampo, Manuel Añorve López, Nereo Mar Ramos, Pedro Terán Mata, Salvador Meguro Yamazaki y Sergio Pedro Jiménez, y desde 1967 a la actualidad ha integrado a los mejores abogados en el mejor Colegio.

En esta sesión se hará entrega de las membresias a nuevos socios, previamente admitidos en sesión de asamblea general ordinaria.
Cada año, otorgamos un reconocimiento a uno de nuestros socios activos, correspondiendo el “Galardón 2012”   al señor Licenciado en Derecho Don Raymundo Melgarejo Vázquez, por su destacada trayectoria en el ámbito jurídico profesional como Abogado Postulante y Servidor Público.
El costo de boleto desayuno es de $250.00 por persona, pero si Usted paga tres días antes del evento su costo para socios y aspirantes será de $220.00 pesos por persona.
Esperando contar con su honrrosa presencia, mucho le agradeceré tenga a bien confirmarnos su asistencia a la brevedad.
Sin otro particular, reciba un saludo cordial.
ATENTAMENTE.
POR EL CONSEJO DIRECTIVO.

Lic. Victoriano Sánchez Carbajal.
Presidente del Colegio de Abogados del Estado de Guerrero A.C.
Fundado el 12 de julio de 1967.
Los mejores Abogados en el mejor Colegio.

jueves, 14 de junio de 2012

INVITACIÓN LUNES 18 DE JUNIO DE 2012. COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C.



LOS NIÑOS DEL MUNDO QUIEREN PAZ. COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C.


EXIGENCIA DE PAZ Y SEGURIDAD. CAMBIO DE ESTRATEGIA EN ACAPULCO. COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C.



CC. APRECIABLES SOCIOS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C.


P R E S E N T E.





Debido a la inseguridad que ha imperado en el Puerto de Acapulco, hemos aprovechado los espacios de medios de comunicación para solicitar a los tres órdenes de Gobierno el cambio de estrategia en materia de seguridad, toda vez que el Programa Guerrero -Costera- Seguro no ha dado resultados. Exigiendo siempre paz y seguridad para Acapulco, porque es un derecho de la ciudadanía y una obligación de las autoridades.





Al presente correo electrónico se adjunta los números telefónicos de reacción inmediata del Ejército Mexicano proporcionado por el propio General a cargo de la IX Región Militar, quien ante diversos líderes de sociedad civil en reunión privada llevada a cabo en la base militar de su comandancia solicitó la confianza de la ciudadanía para poder responder a sus exigencias de seguridad, invitando para que esa exigencia se realice también a los demás cuerpos policiacos que participan en el operativo conjunto Guerrero Seguro.






Hizo mención que los nuevos territorios asignados para vigilancia de las corporaciones que participan en este operativo son:






IX REGIÓN MILITAR.- Renacimiento, Zapata hasta paso Texca y hasta Bajos del Ejido.


POLICÍA FEDERAL.- Costera Miguel Alemán y colonias del Centro hasta la cima.


SECRETARIA DE MARINA.- Boulevard de las banderas, Colosio, Coloso.


POLICÍA ESTATAL.- De bajos del Ejido, Pedregoso, Pie de la Cuesta, Jardin.






No participa ni la Policía Preventiva Municipal ni la Policía Ministerial de la Procuraduría de Justicia de Guerrero.






Independientemente de la zona de conflicto que le corresponde al ejército mexicano solicitó se le de vista de actos delictivos y en cualquier territorio hará acto de presencia en llamado de la ciudadanía y en apoyo a las autoridades civiles.






También refirió que si se conoce de algún acto de corrupción por parte de alguna de estas corporaciones solicita ser el medio para gestionar ante las autoridades que correspondan el castigo respectivo a los malos elementos.






Es importante tu asistencia a la sesión convocada porque con la unión se pueden obtener mayores logros y resultados.












Sin otro particular recibe un saludo cordial.










Atentamente.


Por el Consejo Directivo.










Lic. Victoriano Sánchez Carbajal.

SÁBADO 23 DE JUNIO DE 2011. SESIÓN COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C.



CC. SOCIOS Y ASPIRANTES DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C.
P R E S E N T E.




Por este conducto convoco a Usted, a la Sesión Ordinaria Mensual correspondiente al mes de Junio del año 2012, la cual tendrá lugar el próximo día sábado 23 de Junio del año en curso, en punto de las 9:00 horas a.m., en el Salón Ejecutivo del Club de Golf Acapulco. Al tenor de la siguiente:


ORDEN DEL DÍA.


1.- Lectura del Acta de la Asamblea anterior con cargo al Secretario de acuerdos del consejo directivo.

2.- Análisis de candidatos del Colegio, propuestos a recibir la condecoración del Colegio de Abogados del Estado de Guerrero A.C. Fundado el 12 de Julio de 1967, correspondiente al año 2012.

3.- Propuestas de socios del Colegio para ser propuestos al Premio al mérito Jurídico "Alberto Vázquez del Mercado" que organiza el Gobierno del Estado de Guerrero con motivo del día del abogado.

4.- Pronunciamiento de exigencia de Paz y Seguridad para el Puerto de Acapulco.

4.- Asuntos Generales.

Mucho le agradeceré su puntual asistencia.


Atentamente.
Por el Consejo Directivo.




Lic. Victoriano Sánchez Carbajal.
Presidente.

DENUNCIA CIUDADANA CONTRA LA DELINCUENCIA. ACAPULCO. SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C.


viernes, 8 de junio de 2012

CONDOLENCIAS A LA FAMILIA DE LA LIC. ALICIA DIAZ GONZALEZ, FISCAL ESPECIAL EN ACAPULCO DE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE GUERRERO.


CONDOLENCIAS POR EL LAMENTABLE DECESO DE LA LIC. ALICIA DÍAZ GONZÁLEZ, FISCAL ESPECIAL DE LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA DE GUERRERO.




El Colegio de Abogados del Estado de Guerrero, A. C., Fundado el 12 de Julio de 1967, expresa sus condolencias a la familia de la LIC. ALICIA DÍAZ GONZÁLEZ, Fiscal Especial de la Procuraduría de Justicia de Guerrero en Acapulco.

Que el Señor Dios le reciba en su gloria y brinde a sus familiares fortaleza y resignación.

Por el Consejo Directivo.
Atentamente.




Lic. Victoriano Sánchez Carbajal.
Presidente.

Propuesta de Creación de la Ley Reglamentaria del Artículo 29 Constitucional de Paz Pública Nacional.

Propuesta de creación de la Ley Reglamentaria del Artículo 29 Constitucional de Paz Pública Nacional.


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


“Artículo 29. En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, de acuerdo con los titulares de las Secretarías de Estado y la Procuraduría General de la República y con la aprobación del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente cuando aquel no estuviere reunido, podrá restringir o suspender en todo el país o en lugar determinado el ejercicio de los derechos y las garantías que fuesen obstáculo para hacer frente, rápida y fácilmente a la situación; pero deberá hacerlo por un tiempo limitado, por medio de prevenciones generales y sin que la restricción o suspensión se contraiga a determinada persona. Si la restricción o suspensión tuviese lugar hallándose el Congreso reunido, éste concederá las autorizaciones que estime necesarias para que el Ejecutivo haga frente a la situación; pero si se verificase en tiempo de receso, se convocará de inmediato al Congreso para que las acuerde.”

Hace falta que en México el Congreso de la Unión expida la Ley de Paz Pública Nacional, que garantice realmente a la Ciudadanía el respeto a la Paz Pública, la vida, la libertad, propiedades, posesiones o derechos.

En Acapulco, es momento de analizar si en la periferia existe actualmente una perturbación grave a la paz pública, que ponga a la sociedad en grave peligro. Si los acontecimientos suscitados en negocios, escuelas, la ciudadanía, perturban gravemente la paz social, es tiempo de retomar lo establecido por el Artículo 29 primer párrafo de la Constitución Federal de la República, y exigir al Presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, ejecutar lo que por mandato constitucional debe de hacer.
Por Acapulco, por Guerrero. Por México.


Atentamente.

Lic. Victoriano Sánchez Carbajal.
Presidente del Colegio de Abogados del Estado de Guerrero A.C.
Fundado el 12 de Julio de 1967.

COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO DE GUERRERO A.C. Fundado el 12 de Julio de 1967.